lunes, 17 de febrero de 2014

Feticho. Múltiples para Bolso Negro, edición Oaxaca. Casa vecina.


Coleccionable – Feticho

Para Alfonso Barranco la gráfica es una herramienta que le posibilita aislar, retrabajar y reproducir fragmentos de imágenes de diversas fuentes: imaginarios provenientes de la estética rockera, la alquimia, películas, el arte, etc. Estos fragmentos se presentan a manera de sobreposiciones en donde diversos sentidos, contenidos e identidades se juntan en un híbrido simbólico ambiguo. En esta ocasión, Barranco propone para el Bolso negro 2013 una litografía a dos tintas, como fetiche-amuleto del autor. La obra como fetiche del coleccionista; el arte como artificio supersticioso del que se valen los hechiceros para tener un poder en el mundo. En este sentido, Walter Benjamin plantea que “el coleccionista retiene siempre algo de servidor del fetiche y, al ser propietario de la obra, participa de la fuerza ceremonial de la misma”.

Luis Hampshire.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca; otoño de 2013.








Proceso-impresión




Proceso. Piedra litográfica




Patrones para fondo a partir de sellos de goma.



"Feticho.
Litografía a dos tintas.
28 cm x 21 cm.
(Fotografía: Ediciones Plan B)




Muestra en Casa Vecina. 
23 de noviembre. México, D. F.
(Fotografía de Ediciones Plan B)




Muestra en Casa Vecina. 
23 de noviembre. México, D. F.
(Fotografía de Ediciones Plan B)








Presentación en el Museo de los Pintores Oaxaqueños. (MUPO)
11 de diciembre, de 2013. Oaxaca, Oaxaca.



Presentación en el Museo de los Pintores Oaxaqueños. (MUPO)
11 de diciembre, de 2013. Oaxaca, Oaxaca.




Presentación en el Museo de los Pintores Oaxaqueños. (MUPO)
"Feticho" litografía e intervención a muro.







Texto de sala por Tania Ragasol.







Bolso Negro, Edición Oaxaca en el stand de Casa Vecina en Material Art Fair.
Del 5 al 9 de febrero de 2014.
(Fotografía de Casa Vecina)



Bolso Negro, Edición Oaxaca en el stand de Casa Vecina en Material Art Fair.
Del 5 al 9 de febrero de 2014.
(Fotografía de Casa Vecina)


martes, 16 de abril de 2013

"Höuse blessing"


Realizada in situ para el proyecto "Fly on the wall", Höuse blessing es una intervención-montaje dentro de una casa particular, donde se retoma al papel tapiz como medio gráfico y decorativo, en el cual, cada uno de sus patrones hace referencia simbólica a los anfitriones y a la noción del hogar como un refugio y un escenario a la vez, un lugar protegido y abierto. En ese sentido la casa es un santuario activo, así como pretexto de celebración, de reunión y diálogo.
























Patrones.



















lunes, 8 de octubre de 2012

"Gloria al futbol". Intervención para Puntos de encuentro. Segundo Festival de Artes Visuales, Oaxaca 2012.



Pintura vinilica sobre muro y banderines de fieltro.
Barda externa del estadio de fútbol Benito Juárez. 
(Camino nacional, Sta Lucía del camino, Oaxaca)





Banderines de fieltro.
90 cm. x 50 cm. c/u.




























Pintura vinilica / muro